El origen de las telas y otros hitos del sector textil
22 de Diciembre de 2020

La tapicería para automóvil en Tenerife es un servicio que prestan profesionales especializados y con un amplio conocimiento de las telas y el sector textil. En este artículo queremos repasar el origen de las telas, cómo surgieron, y otros hitos del sector textil.

Las primeras telas surgieron por la necesidad del ser humano de abrigarse y protegerse ante las inclemencias del clima.

Así se fabricaron los primeros tejidos de lana y lino, con métodos que distan enormemente de las técnicas de tejido que se usan para fabricar tapicería para automóvil en Tenerife.

Se han hallado tejidos de seda, que datan del año 3000 a.C., en la zona oriental de la antigua China. Otras tantas civilizaciones, desde los egipcios hasta los indígenas en México, usaban también las telas no solo como abrigo, sino con función decorativa.

En el siglo XIII se desarrolla la industria textil en determinados barrios del Valle de Bisencio, donde se perfeccionó la técnica y el arte de Calimala, que consistía en suavizar y embellecer los paños.

El paso más importante se dio con el invento de los primeros telares alimentados por máquinas de vapor, que revolucionarían el mundo, la industria y la capacidad de producir.

Más tarde, en 1846, Elías Howe patentaría la primera máquina de coser con doble puntada.

Y no sería hasta 1889 que Isaac Singer inventó la primera máquina de coser eléctrica, que revolucionó la industria textil en el uso doméstico.

En la actualidad la variedad de tejidos sintéticos y los telares robotizados existentes nos ofrecen una inmensa variedad de colores y texturas, además del considerable abaratamiento de las prendas que esta evolución conlleva.

En Tapicería Mencey somos expertos en tejidos para tapicería, con más de 15 años de experiencia en el sector. Nos comprometemos con la calidad de nuestros tejidos y nuestro servicio. No dudes en contactarnos y te asesoraremos sin compromiso.


Artículos relacionados

Share by: